América Femenil: el equipo que más finales ha perdido en la Liga MX… y la herida sigue abierta
El América Femenil volvió a chocar contra su propio fantasma. Después de haber tomado una ventaja de tres goles en la ida frente a Tigres, las Águilas no supieron aprovecharlo y recibieron cuatro tantos sin respuesta. Un golpe durísimo que no solo les arrebató el título del Apertura 2025: también reactivó una de las historias más difíciles de ocultar en Coapa.
Porque más allá del marcador, volvió a verse lo mismo de siempre: errores repetidos, cero reacción desde el banquillo y una incapacidad alarmante para sostener momentos clave. Y la consecuencia es ya imposible de maquillar.
América Femenil: el club que más finales ha perdido
La caída ante Tigres elevó a cinco el número total de finales perdidas por América Femenil. Ningún equipo en la Liga MX Femenil ha acumulado más subcampeonatos. Y el dato pega más fuerte cuando se observa el detalle: tres de esas derrotas han sido precisamente ante las Amazonas, el rival que más daño le ha hecho al proyecto azulcrema.
El dato simbólico es contundente: mientras Tigres presume títulos y regularidad, América presume dolor. Y la afición lo sabe.
el centro de la tormenta
Ángel Villacampa llegó para cambiar la cara del equipo, y en parte lo hizo… pero en liguilla y finales, su historia es otra. El español ya suma cinco finales perdidas. Entre torneos regulares, semis y finales, el equipo compite, llega, convence… pero cuando hay un título en juego, el golpe es casi inevitable.
Su historial en América lo dice todo:
- Apertura 2022 – Final perdida ante Tigres (0-3 global).
- Apertura 2023 – Tigres vuelve a vencer (0-3).
- Clausura 2024 – Caen ante Rayadas en penales.
- Clausura 2025 – Final perdida ante Pachuca (3-2).
- Apertura 2025 – Final arrebatada por tigres (4-3 global).
Marcador Final. pic.twitter.com/YgJ7BC4yiD
— Club América Femenil (@AmericaFemenil) November 24, 2025
Una reflexión necesaria en Coapa
El subcampeonato del Apertura 2025 no solo es un número más: es un punto rojo enorme en la gestión del proyecto. América Femenil compite para ganar, no para estar “cerca”. Y hoy, el equipo más ganador del país en varonil es, paradójicamente, el más perdedor del circuito femenil cuando se juega un título.
Coapa tiene plantel, inversión y estructura para otro tipo de resultados, pero el diagnóstico es claro: algo se quiebra cuando la final aparece.
El reto ya no es llegar. El reto, para América Femenil, es dejar de repetir la misma historia.