Últimos boletos en juego: así va el repechaje rumbo al Mundial 2026

Con las eliminatorias entrando en su recta final, el panorama rumbo al Mundial de 2026 empieza a tomar forma… pero todavía quedan dos boletos que nadie ha podido reclamar. Esos lugares se definirán en el Torneo de Repechaje Intercontinental, un mini-mundial que se jugará en marzo de 2026 y que, como cada ciclo, promete drama puro.

A diferencia de las eliminatorias tradicionales, aquí no hay margen de error. Son seis selecciones, dos pasaportes mundialistas y un formato que no perdona.

¿Cómo funciona el repechaje intercontinental?

El sistema es sencillo:

  • Participan seis selecciones:
    • 1 de Conmebol
    • 1 de Asia (AFC)
    • 1 de África (CAF)
    • 1 de Oceanía (OFC)
    • 2 de Concacaf
  • Solo dos avanzan al Mundial.

Es el último filtro antes del Mundial de 48 equipos, y el más impredecible.

Los seis contendientes al repechaje

CONMEBOL – Bolivia (Clasificado)

No hubo sorpresas: el séptimo lugar de Conmebol va al repechaje, y esta vez la plaza quedó en manos de Bolivia, que terminó con 20 puntos después de las 18 jornadas. Es su última oportunidad para volver a un Mundial.

Concacaf – por definirse

La confederación anfitriona tiene dos boletos para este torneo.
Según la tabla actual:

  • Jamaica (10 pts, +8) sería el mejor segundo lugar.
  • Panamá (9 pts, +2) tomaría el segundo cupo.
  • Haití (8 pts, +1)

CAF (África) – Finalistas por definirse

África manda al repechaje al ganador de un playoff interno entre los cuatro mejores segundos lugares de su eliminatoria:

  • RD Congo
  • Gabón
  • Camerún
  • Nigeria

AFC (Asia) – Emiratos Árabes Unidos vs Irak

Asia no complica tanto. Los segundos lugares de su ronda final se enfrentan en un duelo directo:

Emiratos Árabes Unidos vs Irak
El ganador va al repechaje y se mantiene vivo rumbo a 2026.

OFC (Oceanía) – Se define entre cuatro equipos

Oceanía sí tendrá un cupo directo al Mundial… pero el repechaje también tiene dueño: saldrá del mini-torneo entre:

  • Nueva Caledonia vs Tahití
  • Nueva Zelanda vs Fiyi

Así queda el tablero rumbo a marzo de 2026

Clasificados ya confirmados

  1. Bolivia (Conmebol)

Por definirse

  1. Ganador Emiratos Árabes – Irak (AFC)
  2. Ganador playoff CAF (entre RD Congo, Gabón, Camerún y Nigeria)
  3. Ganador playoff OFC (Oceanía)
  4. Dos segundos lugares de Concacaf

El Mundial 2026: la ecuación final

El torneo de 48 selecciones se llena así:

  • 46 cupos directos
  • 2 boletos del repechaje intercontinental

Europa no participa en este proceso, y Concacaf —por ser anfitrión— terminó siendo la confederación con más presencia en la fase final: 6 plazas directas y 2 selecciones peleando en el repechaje.

Total
0
Shares
Previous Article
Keylor Navas con molestias físicas y pone en suspenso a Pumas

¿Quién sigue vivo rumbo al Mundial? Los escenarios que definen a Concacaf

Next Article

PSG y Mbappé estallan en tribunales: la guerra por cientos de millones no tiene vuelta atrás