A velocidad mundialista: ya son 30 selecciones rumbo al 2026

La Copa del Mundo del 2026 ya empieza a tomar forma. A siete meses del sorteo y con la expectativa creciendo en Estados Unidos, México y Canadá, 30 selecciones están oficialmente clasificadas. El mapa todavía no está completo, pero la lista ya tiene nombres de peso, sorpresas agradables y algunos debutantes que quieren dejar huella.

La más reciente en subirse al tren mundialista fue Croacia, que remontó y cerró su pase con Luka Modric comandando —posiblemente por última vez— a una generación que se acostumbró a competir en la élite. Con esa victoria, los balcánicos se suman a Inglaterra y Francia como los representantes europeos ya asegurados.

Las potencias que ya están adentro

Europa va más lento porque su eliminatoria es la más larga y compleja, pero ya entregó tres boletos:

  • Inglaterra, primera en clasificar.
  • Francia, que no dejó dudas.
  • Croacia, que cerró el grupo con autoridad.

En Sudamérica, el panorama está decidido desde septiembre:
Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Colombia y Paraguay ya tienen su lugar. ConMEBOL será, como siempre, una de las zonas más duras en el Mundial.

En Asia, ocho selecciones ya tienen su pase amarrado:
Australia, Irán, Japón, Corea del Sur, Arabia Saudita, Qatar, Jordania y Uzbekistán. Para estos dos últimos, será su primera participación en una Copa del Mundo.

En África, el cupo también quedó definido:
Argelia, Túnez, Egipto, Ghana, Marruecos, Cabo Verde, Costa de Marfil, Senegal y Sudáfrica.
El continente africano llega con nombres fuertes y proyectos muy consolidados.

Nueva Zelanda, por su parte, mantuvo la hegemonía en Oceanía y aseguró su presencia sin sobresaltos.

Y claro, se suman las tres anfitrionas:
Estados Unidos, México y Canadá.

Así quedan los 30 clasificados al momento

  • Concacaf: Estados Unidos, México y Canadá.
  • UEFA: Inglaterra, Francia, Croacia.
  • CONMEBOL: Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Colombia, Paraguay.
  • AFC: Australia, Irán, Japón, Corea del Sur, Arabia Saudí, Qatar, Jordania, Uzbekistán.
  • CAF: Argelia, Túnez, Egipto, Ghana, Marruecos, Cabo Verde, Costa de Marfil, Senegal, Sudáfrica.
  • OFC: Nueva Zelanda.

Un Mundial que ya se siente cerca

El sorteo será el 5 de diciembre en Washington D. C., y con la venta de boletos iniciada, la presentación oficial del balón y un formato nuevo que incluye grupos de cuatro en un Mundial expandido a 48 selecciones, la cuenta regresiva ya empezó.

Cada fecha FIFA se vuelve decisiva. Cada gol, una diferencia. Y cada selección que se suma, un ladrillo más del torneo más grande que se haya organizado.

El Mundial 2026 ya está respirando… y apenas vamos por 30.

Total
0
Shares
Previous Article

México vs Uruguay: la alineación que Javier Aguirre perfila para una prueba seria rumbo al 2026

Next Article

Real Madrid sorprende con el cambio de nombre de su estadio