La Liga MX cerró su fase regular y con ella, una nueva muestra de la escasa presencia de entrenadores mexicanos en las instancias decisivas. Con la destitución de Jaime Lozano en Pachuca, Efraín Juárez se quedó como el único técnico nacional que sigue con vida rumbo a la Liguilla del Apertura 2025.
El ahora estratega de Pumas buscará romper una tendencia que refleja una dura realidad: los técnicos mexicanos cada vez tienen menos espacio para competir. Desde que se implementó el formato del Play In en el Apertura 2023 —en reemplazo del Repechaje—, solo seis entrenadores nacionales han logrado llegar a la Liguilla o al propio Play In, una cifra que representa apenas el 12% del total posible.
Un panorama cada vez más cerrado para los nacionales
Durante la fase regular del actual torneo, apenas cuatro técnicos mexicanos se mantuvieron activos: Efraín Juárez (Pumas), Jaime Lozano (Pachuca), Benjamín Mora (Querétaro) e Ignacio Ambriz (León).
De ellos, solo Juárez sobrevivió al cierre del campeonato, después de que el Pachuca decidiera prescindir del “Jimmy” Lozano tras una racha de malos resultados.
Juárez, entre la presión y la oportunidad
La campaña de Efraín Juárez no ha sido sencilla. Pumas ha vivido un torneo lleno de altibajos, con lesiones, penales errados y decisiones polémicas. Sin embargo, el cierre ante Cruz Azul (3-2) devolvió algo de aire a un equipo que parecía sin rumbo.
Ahora, con el Play In a la vista, Juárez tendrá la posibilidad de meter a los universitarios entre los ocho mejores y, de paso, romper una sequía de dos años sin que un técnico mexicano llegue a Cuartos de Final.
¡Así se jugará la Fase Final! 🏆
— Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX) November 10, 2025
Quedaron definidos los duelos del #PlayIn y los primeros cruces de Cuartos de Final del #AP25. ⚔️#LaLigaDeLaAfición✨ #LaFiestaDeLaAfición pic.twitter.com/9bnb18llWM
El último bastión
Efraín Juárez carga con algo más que la responsabilidad de clasificar a Pumas. Carga con la representación de una generación de técnicos que lucha por hacerse un lugar en su propio país.
El reto no será sencillo, pero la historia reciente demuestra que, cuando Pumas se siente subestimado, suele responder.
Y esta vez, su técnico también tiene motivos personales para hacerlo.