Las razones por las que Cruz Azul debe ser el superlíder del Apertura 2025
Cruz Azul llega a la última jornada del Apertura 2025 con una oportunidad inmejorable: afianzarse como líder general del torneo y confirmar el gran momento futbolístico que vive bajo la dirección técnica de Nicolás Larcamón. Sin embargo, también existe el riesgo de caer hasta la cuarta posición, lo que demuestra lo apretada que está la parte alta de la tabla. La diferencia entre los cinco primeros lugares del campeonato y el resto de la Liga MX es considerable, pero nada está definido y la última fecha promete emociones intensas.
El duelo frente a Pumas UNAM será determinante para el futuro inmediato de La Máquina. Más allá de ser un clásico de gran rivalidad, el resultado de este encuentro definirá si Cruz Azul logra mantener la cima o se ve superado por América, Toluca o Tigres. El contexto se calentó luego de las polémicas declaraciones filtradas de Larcamón, quien en el vestidor aseguró que los universitarios solo querían “arruinarle la fiesta a un equipo grande”. Aunque el técnico ofreció disculpas y aclaró sus palabras, el conjunto auriazul tomará ese comentario como motivación extra para intentar frenar a los cementeros.
Más allá del morbo que rodea al partido, Cruz Azul tiene razones deportivas de peso para buscar el superliderato. La primera es que aseguraría disputar todas las eliminatorias en casa, en el Estadio Olímpico Universitario, donde mantiene un invicto que ya se volvió histórico. En la Concachampions, esa fortaleza como local fue clave para superar rivales de jerarquía, y repetir ese escenario en la Liguilla podría marcar la diferencia.
Otra ventaja importante sería la posición en la tabla, que serviría como criterio de desempate en caso de igualdad en el marcador global. En el pasado Clausura 2025, Cruz Azul quedó eliminado por esa misma regla ante América, por lo que quedar como líder no solo es cuestión de prestigio, sino también de estrategia competitiva. Larcamón y su cuerpo técnico lo saben: cada punto cuenta en la búsqueda del título.
Finalmente, ser superlíder permitiría a La Máquina tener mayor control sobre el calendario de la Liguilla, especialmente con miras a su participación internacional. Si Cruz Azul llega a semifinales, deberá viajar a Qatar para disputar la Copa Intercontinental el próximo 10 de diciembre frente al campeón de la Copa Libertadores. Contar con días adicionales de descanso y preparación sería fundamental para llegar con el plantel en plenitud física. Por todas estas razones, el conjunto cementero no solo busca cerrar con una victoria, sino sellar con autoridad una de sus mejores fases regulares en los últimos años.