“Hormiga” González, con etiqueta de killer

Del olvido en el Guadalajara a un “killer” con etiqueta de exportación y seleccionado nacional, en eso está convertido, en el último semestre, el juvenil delantero Armando “Hormiga” González, quien, con su desempeño y efectividad, pelea por el título de goleo del Apertura 2025 en la Liga MX.

En enero próximo, González Alba cumplirá sus dos primeros años en el máximo circuito del balompié nacional, en un proceso de constante crecimiento que lo tiene actualmente entre el presente y futuro, no sólo de las Chivas, sino de la misma selección mexicana que dirige Javier “Vasco” Aguirre.

El nacido en Celaya, Guanajuato, cuando su padre del mismo nombre militaba en los desaparecidos Toros del Atlético Celaya, está labrando su propio camino en las canchas, en una profesión que, si algo demanda, es esfuerzo, dedicación y ante todo profesionalismo para poder marcar diferencia en cualquier nivel.

Si algo le ha sobrado a este jovencito es paciencia y capacidad de observación para abrirse camino, no sólo en su equipo, donde está instalado como un referente frente al arco rival, que lo tiene entre el mejor goleador mexicano del actual certamen en la Liga MX, y entre los mejores cinco en cuanto a rompe redes se refiere.

Los reflectores lo comienzan a seguir por doquier; su evolución y efectividad lo colocan como candidato natural para alcanzar su primer llamado al Tricolor. En caso de ser elegido por Aguirre, se convertirá en el presente, pero sobre todo en el futuro del ataque mexicano.

Su ídolo de la infancia es su ahora compañero en el Rebaño, Javier “Chicharito” Hernández, de quien solía colocar fotografías en sus libretas escolares. Fue su referente y tiene similitudes futbolísticas con él, por su forma de conducirse en el terreno de juego, además de su potencial como goleador.

A sus 22 años, Armando González se perfila como uno de los futuros goleadores y “killer” de la Liga MX, con etiqueta de seleccionado, pero también con el perfil para meterse desde ahora en la lista del equipo nacional para la Copa del Mundo 2026. En caso de cumplir con los gustos futbolísticos de Javier Aguirre, sería incluido.

Es, sin duda, el presente y el futuro para su equipo y el Tricolor, con un techo todavía alto para terminar de explotar, con el claro objetivo de buscar emigrar a otras ligas, sobre todo las europeas. Todo dependerá de la evolución que vaya teniendo; se trata de un elemento con cualidades y virtudes futbolísticas que puede convertirse en un referente del balompié nacional.

Total
0
Shares
Previous Article

¿Sergio Ramos estará ausente en el partido contra Chivas? Esto es lo que se sabe

Next Article

¡Ya habría fecha para el arranque del Clausura 2026!