La Fórmula 1 oficializó un nuevo convenio de transmisión con Grupo Televisa, que se convierte en su socio oficial en México hasta 2028.
Aunque el anuncio despertó ilusión entre los seguidores por la posibilidad de ver más carreras sin costo, el acuerdo establece que solo tres Grandes Premios por temporada, incluido el GP de México, podrán disfrutarse en televisión abierta.
Formula 1 has welcomed Grupo Televisa, the world’s leading Spanish-language content company, as its new Official Broadcast Partner in Mexico through the 2028 season.
— F1 Media (@F1Media) October 15, 2025
For more information, read here: https://t.co/ykZFHmfatg pic.twitter.com/MPEcnnfkHc
¿Dónde ver la F1 en México?
- Sky Sports (Sky, izzi y Sky+): Mantendrá la cobertura completa de todas las sesiones de cada Gran Premio, desde prácticas hasta carreras y eventos Sprint.
- Televisa (TV abierta): Transmitirá únicamente tres Grandes Premios por año, con el GP de México como evento fijo. Las otras dos fechas se definirán anualmente.
- F1 TV (Premium, Pro y Access): Continuará disponible para los usuarios que prefieran acceder al contenido digital y a transmisiones personalizadas.
Ian Holmes, director de derechos de medios de la Fórmula 1, comentó:
“El público mexicano es increíblemente apasionado por la Fórmula 1. Tener un socio como Televisa garantiza que los aficionados reciban la mejor cobertura posible”.
Por su parte, Olek Loewenstein, presidente de deportes globales de Televisa Univision, añadió:
“Nos enorgullece anunciar que la Fórmula 1 será transmitida en su totalidad a través de múltiples plataformas, tanto en televisión abierta como de paga”.
México GP por tv abierta
El Gran Premio de la Ciudad de México 2025, programado del 24 al 26 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, será emitido por Sky Sports y Televisa, lo que permitirá a la afición mexicana disfrutar la máxima categoría del automovilismo sin costo adicional.