SAQUE DE BANDA: Las redes sociales el monstruo del Tricolor

-Columna por Francisco Arredondo

El técnico de la selección nacional Javier “Vasco” Aguirre es un viejo lobo de mar, es un tipo con la piel curtida, sabe en qué momento pisar el acelerador de la presión para sus jugadores. El nacido y criado en la colonia Lindavista al norte de la Ciudad de México, ahí a los pies del cerro del Tepeyac, si algo tiene es ese barrio que se necesita, en los momentos más adversos para sacar lo mejor de él y sus dirigidos.

Luego de la derrota escandalosa ante Colombia y de cara al duelo frente a Ecuador en el Estadio de las Chivas, el estratega del Tricolor fue contundente para señalar, pero sin dar nombres para advertir a aquellos que no tengan el carácter, pueden ir pensando en seguir el mundial por la televisión o en las tribunas de un estadio.

Su discurso estaba lleno de verdades, pero también de dardos que llevaban uno o varios remitentes, y que nadie se podía hacer el occiso o que no sabía de qué hablaba Javier Aguirre, un tipo que va de frente, no se esconde nada, y que a diferencia de otros que han estado en su lugar, les dejó públicamente el mensaje.

Pero también en sus declaraciones el mismo técnico nacional sembró una realidad que nadie quiere ver como tal, el temor, miedo y hasta frustración que genera a las actuales generaciones de futbolistas mexicanos, el verse criticados y señalados por los cibernautas en redes sociales. “Yo no tengo redes sociales, pero estos cuates sí los ven, sí los leen, sí los escuchan y si no son capaces de aislarse, sí les afecta”. Sostuvo El Vasco en conferencia de prensa y resaltó “Si se ponen nerviosos por un balón que les viene o no quieren tirar un penal porque no los vayan a criticar o si fallan, cuando ellos son los protagonistas, son los que cobran por estar ahí. Entonces, si esto no sucede, no están preparados para estar ahí. No tiene ni eso que yo estoy buscando”.

Javier dio en el clavo, en ese punto que hace poco más de dos años minimizó cuando uno de sus jugadores en el Mallorca de España, en una charla grupal, le solicitó que le ayudara a él y sus compañeros a tener una ayuda psicológica para el manejo de las emociones positivas y negativas que les generan las redes sociales. “Estando yo en el Mallorca, dice un chavo, un jugador, mister, por qué no nos consigues un coach para redes sociales, yo tengo un problema con las redes sociales, cuando no juego, no me pones, me matan mis seguidores, te matan a ti y me afecta”. Comentó Aguirre en el canal de YouTube del ex seleccionado Alberto García Aspe.

El mensaje quedó para la posteridad, fiel a su estilo Javier Aguirre fue directo, así que aquellos que todavía creen que se pueden colar a la lista definitiva para la Copa del Mundo del 2026, están a tiempo para sacudirse todos los miedos que tienen, y el temor que les genera ser criticados por millones de aficionados sin filtros en las redes sociales.

Total
0
Shares
Previous Article
Keylor Navas con molestias físicas y pone en suspenso a Pumas

¡Costa Rica se impone y mantiene viva la ilusión del Mundial 2026!

Next Article

Barcelona pierde una pieza clave para el Clásico