Estadio Banorte publica nuevo reglamento para dueños de palcos y plateas

Los propietarios de palcos y plateas del Estadio Banorte han recibido un nuevo reglamento que deberán aceptar para conservar el acceso a sus espacios durante la Copa del Mundo 2026 y en todos los eventos posteriores a la justa mundialista.

De acuerdo con información de ESPN, el documento —titulado Reglamento de Observancia Obligatoria— establece una serie de restricciones inéditas respecto al uso y disfrute de los espacios adquiridos por los aficionados, especialmente en lo que se refiere al ingreso de alimentos y bebidas.

Una de las principales novedades es que queda prohibido ingresar alimentos y bebidas al estadio, algo que anteriormente estaba permitido. Según lo estipulado en el Artículo 8, inciso O, del reglamento:

“Queda estrictamente prohibido al Titular, Invitado o Tercero Usuario Temporal ingresar Alimentos y Bebidas”.

Durante el Mundial, será la propia FIFA la que ofrecerá servicios de catering, y esta limitación también se mantendrá para futuros eventos. Los paquetes de alimentos y bebidas disponibles para los dueños de palcos van desde los 5,870 hasta los 275,000 pesos, dependiendo del nivel de servicio.

En caso de incumplir esta disposición, el reglamento considera el ingreso de alimentos o bebidas como una “falta no grave”, de acuerdo con el Artículo 28.

Restricciones adicionales: remodelación y uso de aparatos

El reglamento también impone límites en la remodelación de los palcos. Se establece que únicamente Fútbol del Distrito Federal (FDF) —la razón social del estadio— está autorizado para realizar cualquier modificación. Los dueños deberán acatar las normas impuestas por la administración.

Además, se restringe el uso de ciertos aparatos electrónicos. Cada palco podrá contar únicamente con una pantalla y un refrigerador, quedando prohibida la instalación de:

  • Televisiones adicionales
  • Microondas
  • Servicios externos de televisión o internet

En caso de instalar estos equipos sin autorización, FDF se reserva el derecho de cobrar una cuota adicional por el consumo eléctrico.

Total
0
Shares
Previous Article

¡Se revela el árbitro para el Clásico Capitalino!

Next Article

¿Y la renovación de Erik Lira con Cruz Azul?; se le acaba el tiempo a La Máquina 

Related Posts