Este martes comenzó oficialmente la nueva etapa de Sergio ‘Checo’ Pérez con la escudería Cadillac, marcando el inicio de una ambiciosa aventura rumbo a su debut en la Fórmula 1 en 2026. Antes incluso de su primera carrera, el equipo ya ha logrado asegurar importantes acuerdos comerciales, elemento clave en la consolidación de cualquier proyecto en la máxima categoría del automovilismo.
Hasta el momento, Cadillac Racing —el equipo de Checo Pérez— ha confirmado dos patrocinios de alto perfil:
- Tommy Hilfiger, reconocida marca de moda internacional.
- Jim Beam, icónica marca de whisky estadounidense.
Ambas marcas aparecerán tanto en los monoplazas como en el equipamiento de los pilotos, lo que representa una fuerte inyección de capital para el equipo.
Una estrategia comercial ambiciosa
Según el medio especializado Sports Business Journal, Cadillac está buscando capitalizar el fichaje de Checo con una cifra récord: entre 55 y 70 millones de euros por el patrocinador principal, quien además obtendrá el naming right del equipo, es decir, su nombre comercial precederá al de la escudería, al estilo de Oracle Red Bull Racing o HP Ferrari.
Sergio Pérez llega a la Fábrica de Cadillac para comenzar a trabajar con el simulador y a prepararse para sus tests de los próximos meses, de cara a la temporada 2026. pic.twitter.com/h1qZzRQrDl
— 🏁【 Alerta F1 】🏁 (@AlertaF1) September 23, 2025
Además del patrocinador principal, la escudería estadounidense está en la búsqueda activa de acuerdos para distintos niveles de patrocinio:
- Socio premium
- Socio del equipo
- Socio oficial
- Proveedor
El rol clave de Checo en la estrategia comercial
Checo Pérez jugará un papel fundamental en el desarrollo comercial de Cadillac. Su fichaje no solo responde a su talento en la pista, sino también a su enorme capacidad de atracción de marcas, especialmente en México y América Latina.
Durante su tiempo en Red Bull, Checo atrajo múltiples patrocinadores latinoamericanos, los cuales podrían seguirlo en esta nueva etapa. Cadillac buscaría cerrar entre:
- 2 y 3 contratos valuados entre 40 y 50 millones de euros
- 5 contratos adicionales por montos de 20 a 30 millones de dólares
- Una decena más por valores cercanos a los 10 millones de euros cada uno