FIFA reconoce la respuesta del Estadio Akron tras la tormenta

Las inclemencias del clima azotaron la cancha del Estadio Akron la noche del miércoles, provocando que el partido entre Chivas y Tigres se retrasara casi dos horas. A pesar de que el campo llegó a estar completamente encharcado, gracias al sistema de drenaje implementado, la cancha logró estar en condiciones óptimas para disputarse el encuentro.

Uno de los aspectos más destacados de la noche fue el reconocimiento por parte de la FIFA, que elogió la respuesta del terreno de juego ante una situación climática extrema.

Sebastián Muñoz, turf manager del estadio, y Ainara Zatarain, directora de operaciones de Chivas, hablaron sobre el esfuerzo técnico y la preparación que se ha venido realizando con miras a la Copa Mundial 2026.

“El miércoles fue un escenario que puso a prueba todo lo que hemos implementado en el estadio, y fue un éxito. Estamos listos para la Copa Mundial. FIFA reconoció que todo lo que instalamos funcionó en tiempo y forma. En 35 minutos drenamos toda el agua acumulada en la cancha. Están felices con los resultados y consideran que ya estamos casi listos para recibir los cuatro partidos de talla mundial en nuestro estadio”, señaló Zatarain.

Por su parte, Sebastián Muñoz relató cómo convencieron a las autoridades de que el partido podía jugarse, pese al escepticismo inicial.

“Fue una prueba de fuego. Hablamos con la gente de la liga y los cuerpos técnicos, explicándoles que en 30 o 40 minutos, una vez que cesara la lluvia, la cancha estaría en condiciones. Al principio no hubo mucha fe, pero el resultado habla por sí solo”, destacó Muñoz.

Además, explicó el funcionamiento del sistema de drenaje forzoso instalado especialmente para el Mundial.

“Es un sistema técnico muy importante. Se instalaron entre 50 y 60 tuberías a 30 centímetros de profundidad, conectadas a bombas de succión. Esto permite un drenaje mecánico, además del natural por gravedad. Así logramos evacuar el agua mucho más rápido que en una cancha convencional”.

Con esta actuación, el Estadio Akron no solo demostró estar preparado para condiciones climáticas extremas, sino que también envió un mensaje claro: está listo para ser una de las sedes mundialistas en 2026.

Total
0
Shares
Previous Article

Conor McGregor ya tendría definido a su rival para función de UFC en la Casa Blanca

Next Article

Jurado respondió a los abucheos de la afición de Cruz Azul: “Yo quiero mucho a la afición de Cruz Azul”