
Inversores mexicanos compran el 87% del Valladolid
Con la intención de explorar otros mercados en la industria del futbol mundial, los empresarios mexicanos Gabriel Solares y Enrique Uruñuela, junto con un fondo de inversión, se sacudieron cualquier complejidad para adquirir el 87% de las acciones del Real Valladolid de la Segunda División de España.
Dichas acciones se las vendió el ex astro brasileño Ronaldo Nazario de Lima, quien administró al club de 2018 a 2025 y en el lapso de seis años pasó de ser el dueño del 51% hasta el 87% de las acciones, mismas que le fueron adquiridas por Solares, ex presidente de Gallos Blancos de Querétaro, y sus socios.
Cabe resaltar que Gabriel Solares y Enrique Uruñuela son propietarios del 54%, mientras que el otro 33% lo adquirió un fondo de inversión europeo domiciliado en Luxemburgo.
Al ser socios mayoritarios, los empresarios mexicanos tienen la gobernanza y gestión diaria del equipo, de ahí que una de sus primeras acciones fue contratar al técnico ex de Santos y Pachuca, Guillermo Almada, para lo cual tuvieron que pedir autorización a Jesús Martínez Patiño, dueño de Grupo Pachuca.
De hecho, Real Valladolid no pagó cláusula alguna por la rescisión del contrato entre los Tuzos y Almada, ya que estaba establecido que sólo tendría efecto si algún club de Liga MX, o de la MLS, buscara contratar al estratega uruguayo. En ese caso, el club interesado debería de haber desembolsado 4 millones de dólares.
Contrario a lo que se pudiera pensar, por ser empresarios mexicanos quienes ostentan la mayoría de las acciones y, por ende, tienen fuerza en la toma de decisiones, para ellos no es una prioridad llevar futbolistas nacidos en nuestro país, al menos por ahora. Sus planes están enfocados en otras necesidades.
Justamente este punto es lo que derrumbó la posibilidad para que el delantero José Juan Macías firmara con ellos en días recientes. Todo paso por una necesidad y no por lo que podría aportar ‘JJ’ Macías, quien está ahora entrenando con Pumas para poder cerrar contrato con los universitarios.
FENERBAHçE, EL DESTINO DE EDSON
El defensa mexicano Edson Álvarez, consciente de lo que representa para su carrera un cambio de equipo a poco menos de un año de la Copa del Mundo 2026, ha buscado el asesoramiento de gente de futbol para poder aterrizar las propuestas que tendría para dejar al West Ham United de la Liga Premier de Inglaterra.
Se supone que entre las opciones que estarían sobre la mesa están el Porto de Portugal, un posible regreso al Ajax de la Eredivisie y el Fenerbahçe de Turquía que dirige el portugués José Mourinho, quien ha dado el visto bueno para que el seleccionado mexicano, se pueda sumar al equipo con sede en Estambul.