Alineación de estrellas

En sus primeras declaraciones, el clavadista capitalino soltó algo que tenía en la punta de la lengua: «No todo es futbol».

Osmar Olvera derribó la muralla china.

El histórico triunfo del clavadista capitalino lo coloca, de golpe y porrazo, como uno de los deportistas más importantes en la historia de México.

La hegemonía china ha marcado el devenir del deporte de los clavados. Poco han salpicado para otro lado. Acaparadores, a punta de saltos.

En sus primeras declaraciones, el clavadista capitalino soltó algo que tenía en la punta de la lengua: «No todo es futbol».

Es verdad que el deporte de las patadas es el que más gusta, el más practicado, el más sencillo y el que más difusión recibe, pero también es cierto que en los medios de comunicación brindamos poca atención a otros deportes, acaso por su bajo rating.

Horas después de la proeza, en ESPN hablamos con Sergio Olvera, papá de nuestro personaje. Reveló que horas antes habló por teléfono con su hijo, quien le aseguró con pleno convencimiento: «Hoy es el día». Lo presentía. Pueden ser el biorritmo, dormir bien, el estado de ánimo, la alineación de las estrellas, la fe o la vibra, amén de la preparación y el talento, pero el caso es que su mente y su cuerpo le avisaron a Osmar que había llegado la hora de imponerse a los alfileres asiáticos.

Su meta está puesta en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Faltan tres años. Tiene todo para secundar lo conseguido en el Mundial de Singapur.

Mientras eso sucedía con Osmar, el América seguía sin recuperar el excelente juego que practicó en los últimos torneos de liga.

Es evidente que las Águilas se encuentran en plena transición. El futbol un tanto desorganizado que mostraron frente al equipo de Minnesota en la Leagues Cup, requeriría de hombres con inteligencia y pausa como el chileno Diego Valdés, que llegó a convertirse en el alma del equipo y hoy no está más en la institución. El América rescató el empate y ganó en penales, pero en realidad está muy lejos de su mejor versión.

Al mismo tiempo, Pumas conseguía una importante victoria sobre la escuadra de Atlanta con una buena actuación de Carrasquilla, pero perdía al experimentado Keylor Navas, que resultó expulsado por una entrada imprudente que originó un inobjetable penal.

Ahora, a temblar. Si no está listo Pablo Lara, volverá a la portería contra Miami el principiante Rodrigo Parra, a quien su entrenador Efraín Juárez ha tratado de sobreproteger con frases desafortunadas como «Lo han matado» y «Déjenlo en paz», en lugar de aceptar con mayor humildad las garrafales pifias que cometió el principiante hace pocos días.

Total
0
Shares
Previous Article

"Llega tarde y tiene sobrepeso": Mourinho advierte al América sobre su fichaje bomba

Next Article

¡Heung-Min Son se despide de Tottenham!

Related Posts
Leer más

«Yo tomo todas las decisiones»: Jaime Lozano

Ante la decisión de Jaime Lozano de dejar fuera a varios jugadores para este torneo, el estratega mexicano aseguró que él es quien toma todas las decisiones