La abrupta salida de Sergio Pérez de Red Bull sigue haciendo eco en el mundo de la Fórmula 1, pues ahora, Adrian Newey, ex ingeniero aerodinámico de la escudería austriaca, atribuyó la mala temporada 2024 al mal diseño del auto y no a la conducción de los pilotos.
Red Bull Racing perdió el campeonato de constructores ante McLaren en la última temporada de Fórmula 1, por lo que muchos colocaron al piloto mexicano, Sergio Pérez, como el principal responsable de la caída de la escudería austriaca pues, mientras que Max Verstappen se convirtió en tetracampeón de la categoría con 437 puntos, su compañero terminó el campeonato en octavo lugar con 152 unidades.
Pérez fue señalado por sus malos resultados en 2024 y aunque en reiteradas ocasiones mencionó que no se sentía cómodo con el monoplaza, fue reemplazado por Liam Lawson para la temporada 2025.
LOS ERRORES DE RED BULL
A través de una entrevista para la revista Auto Motor und Sport, el ex-ingeniero de la escudería austriaca mencionó que el equipo tenía constantes fallas en las actualizaciones del RB20, señalando incluso falta de experiencia por parte de algunos miembros, motivo por el que cayó su rendimiento.
“Es algo que empezaba a preocuparme, pero no a mucha gente de la organización Y por lo que puedo ver desde fuera, a los chicos de Red Bull, esto no es una crítica, pero creo que simplemente, tal vez por falta de experiencia, siguieron en la misma dirección”
-Adrian Newey para Auto Motor und Sport,
De igual manera, Newey mencionó que con el avance de la temporada, el coche cada vez se volvió más difícil de conducir incluso para Max Verstappen, sin embargo, las actualizaciones estaban pensadas para el neerlandés, por lo que Pérez no logró adaptarse a él.
“Creo que en Red Bull, por lo que pude ver, el auto ya estaba empezando a ser más difícil de conducir. Y, por supuesto, eso se adaptaba a Max, que podía manejar eso. Checo no podía […] el problema se hizo más y más agudo hasta el punto de que incluso a Max le resultaba difícil conducir»